¿Cómo un extranjero puede adquirir un inmueble en México?
¿Quiénes tienen La capacidad para adquirir la propiedad en México?
- Los mexicanos por nacimiento o por naturalización.
- Y las sociedades mexicanas tienen derecho para adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones o para obtener concesiones de explotación de minas o aguas.
El Estado podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros siempre que convengan ante la Secretaría de Relaciones en considerarse como nacionales respecto de dichos bienes y en no invocar por lo mismo la protección de sus gobiernos por lo que se refiere a aquéllos; bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en beneficio de la Nación, los bienes que hubieren adquirido en virtud del mismo. En una faja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta en las playas, por ningún motivo podrán los extranjeros adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas.
El extranjero solo no puede adquirir la propiedad del inmueble, sino el derecho de fideicomisarios,
¿Cómo puede adquirir un inmueble en México?
- Que adquiera la nacionalidad extrajera.
- Que tenga una sociedad mexicana constituida, con cláusula de exclusión de extranjeros o que hayan celebrado el convenio a que se refiere dicho precepto, podrán adquirir el dominio de bienes inmuebles en el territorio nacional.
- Que lo adquiera por medio de un fideicomiso.
Que es el fideicomiso: Es un contrato a través del cuando una persona llamada fideicomitente le trasmite a otra llamada fiduciaria propiedad o la titularidad de uno o más bienes para ser destinados a fines lícitos y determinados.
FIDEICOMITENTE: Persona física o moral que constituye un fideicomiso.
FIDUCIARIO: Es la persona encargada por el fideicomitente de realizar el fin del fideicomiso.
Solo pueden ser fiduciarias las instituciones expresamente autorizadas para ello conforme a la Ley General de Instituciones de Crédito. Ejemplo los bancos.
FIDEICOMISARIO: Persona física o moral que recibe el beneficio derivado de un fideicomiso. El comprador de un bien.
Espero les sea de valor este blog, Síguenos para más consejos legales, nada de este blog se considera una asesoría, ya que cada asunto tiene sus particularidades
[simple-author-box]