Derecho de Oposición en la LFPDPPP: Tratamiento de Datos con IA
Cambios Importantes en la LFPDPPP: Derecho de Oposición al Tratamiento de Datos Personales
El 20 de marzo de 2025, se publicó la nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), que introduce cambios significativos sobre el derecho de oposición al tratamiento de datos personales. Esta ley permite a las personas titulares ejercer su derecho en cualquier momento y por causas legítimas, especialmente cuando sus datos son tratados de manera automatizada.
La ley especifica que este derecho se puede ejercer si el tratamiento automatizado:
- Produce efectos jurídicos no deseados.
- Afecta significativamente los intereses, derechos o libertades del titular.
Además, se menciona que el tratamiento debe estar destinado a evaluar, sin intervención humana, aspectos personales como:
- Rendimiento profesional.
- Situación económica.
- Estado de salud.
- Preferencias sexuales.
- Fiabilidad.
- Comportamiento.
Estos cambios implican nuevas obligaciones para los responsables del tratamiento. Deberán evaluar minuciosamente los procesos que utilicen sistemas automatizados para garantizar el cumplimiento de los principios aplicables, incluido el derecho a la información. Es esencial que se asegure que estos tratamientos no generen los efectos negativos mencionados y que, en caso necesario, se reconozca el derecho de oposición a las personas titulares.
Si el próximo Reglamento de la LFPDPPP mantiene las disposiciones del artículo 112 del reglamento vigente, se anticipa un cambio significativo en las obligaciones de los responsables y en los derechos de las personas titulares, especialmente ante el creciente uso de sistemas de inteligencia artificial en el tratamiento de datos. Esto representa un avance importante en la protección de la privacidad y los derechos de los ciudadanos en la era digital.
En resumen, estos cambios representan un avance sustancial en la protección de la privacidad, asegurando que en la era digital los derechos de las personas sean respetados y protegidos frente a nuevas tecnologías que automatizan decisiones basadas en sus datos personales.