¿Para qué sirven las comisiones mixtas en tu empresa ?

¿Para qué sirven las comisiones mixtas en tu empresa?

 

¿Para qué sirven las comisiones mixtas en tu empresa y cuáles son obligatorias?

 

Precisamente, además de la evidencia de los contratos y las pruebas documentales relativas al expediente del trabajador, no se debe olvidar que en toda empresa, sin importar el volumen de trabajadores o si el patrón es una persona física o moral y sin importar su actividad económica, la legislación laboral, en acatamiento al mandato constitucional y laboral, se prevé que se encuentren constituidas de manera obligatoria 4 Comisiones Mixtas y una quinta de naturaleza opcional, y que para tal efecto de aquí en adelante analizaremos.

 

Comisiones mixtas obligatorias:

  1. Seguridad e higiene.
  2. Capacitación y adiestramiento.
  3. Participación de utilidades.
  4. Cuadro de antigüedades.

Comisiones mixtas Voluntarias:

Reglamento interior del trabajo.

 

Para qué sirven:

Seguridad e Higiene

  •    Investiga las causas de los riesgos de trabajo y   propone medidas para evitar su presencia.
  •    Su funcionamiento propicia la disminución de   los   riesgos y minimiza el incremento de la carga   social   del seguro  de riesgos de trabajo
  •    Capacita al personal para el manejo adecuado   del   equipo de protección personal y el uso   adecuado de los útiles y herramientas de trabajo.

 

Capacitación y adiestramiento

  •    Forma personal más apto para el   desarrollo de las   actividades
  •    Reconoce la capacidad de los   trabajadores
  •    Herramienta para exigir   resultados
  •    Fomenta la permanencia y reduce la rotación   de   personal
  •    Estimula al trabajador para alcanzar mejores   posiciones.

 

Participación en las utilidades

  •    Evita reclamos y demandas
  •    Reconoce la antigüedad del trabajador
  •     Evita problemas y sanciones laborales.

 

Antigüedades

  •    Reconoce la permanencia del trabajador
  •    Incrementa el deseo de permanencia
  •    Contribuye a una asignación equitativa.

 

Reglamento Interior de Trabajo

  •    Norma las condiciones en que debe prestarse   el   servicio
  •    Permite aplicar acciones disciplinarias   preventivas y correctivas
  •    Complementa las condiciones en los   contratos
  •    Permite disciplinar
  •    Regula situaciones no previstas en los    contratos.

 

BLOG

Artículos relacionados

error: Contenido protegido por derecho de autor
Abrir Chat
Hola ¿ cómo podemos ayudarte?