10 pasos que todo patrón debe saber al hacer un contrato individual.
- Las condiciones de trabajo deben hacerse constar por escrito cuando no existan contratos colectivos aplicables.
- Se harán dos ejemplares, por lo menos, de los cuales quedará uno en poder de cada parte.
Que debe contener el contrato individual de trabajo:
I. Identidad de Patrón y Trabajador
II. Tipo de Relación de Trabajo
III. Detalle de los Servicios a Prestar
IV. Lugar de la prestación del servicio
V. Duración de la Jornada de trabajo
VI. Forma y monto del Salario
VII. Día y lugar del pago del Salario
VIII. Planes y programas de Capacitación y adiestramiento.
IX. Otras condiciones de trabajo
X. Designación de beneficiarios.
Tipos de Relaciones de Trabajo y contratos que se pueden realizar:
1. Por obra determinada, Ejemplos: 1. Construcción de obra 2. Edición de un libro 3. Auditoria Fiscal o Laboral
2. Tiempo determinado, Ejemplos: 1. Sustitución temporal de vacante 2. Temporada navideña 3. Ciclo escolar.
3. Tiempo indeterminado
Tipos de Modalidades que se pueden hacer el contrato individual:
1. A Prueba
2. Capacitación inicial
3. De Temporada, Ejemplos: 1. Ciclo escolar 2. Fines de semana en restaurantes 3. Fines de semana en hospitales 4. Temporada futbol
4. “Teletrabajo”
5. Inversión de capital determinado.
¿Que pasa si no tiene el Contrato escrito?
– La falta de contrato escrito no priva al trabajador de los derechos que deriven de las normas de trabajo y de los servicios prestados, pues se imputará el patrón la falta de esa formalidad. Se impondrá al infractor multa por el equivalente de 50 a 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización.
¿Qué pasa si sustitución patronal?
– La substitución de patrón no afectará as relaciones de trabajo de la empresa o establecimiento. El patrón substituido será solidariamente responsable con el nuevo por las obligaciones derivadas de las relaciones de trabajo y de la Ley, nacidas antes de la fecha de la substitución, hasta por el término de seis meses; concluido éste, subsistirá únicamente la responsabilidad del nuevo patrón.