Reformas fiscales 2020
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estableció cambios a la Leyes Fiscales con el fin de poder
obtener mayores ingresos. El Paquete Económico 2020 es muy interesante, pero por ahora debemos
centrarnos en algunos puntos que han sido los más importantes. Una vez que la reforma ha sido
aprobada y que ya el año está en curso no hay más que ponerse al tanto de los nuevos cambios u
obligaciones.
Eliminación de la compensación universal en el CFF y la LIVA
Debido a que el SAT perdió algunos juicios debido a que tuvo que prohibir la compensación universal,
en este 2020 se ha cambiado la forma en la cual se hace la compensación. De modo que ahora ya no
se incluyó en el paquete con el fin de poder evitar juicios y ha quedado similar al artículo 25, fracción VI
de la LIF 2019.
Plataformas digitales
Uno de los cambios más importantes que se han realizado durante la actual administración son las
reformas a los artículos 2,3, 4 y 5 de la Ley del ISR, en la cual ha incluido el cobro de impuestos sobre
las plataformas digitales afectando directamente a Uber, Cabify, Didi, entre otras. El objetivo de estos
cambios es que ahora paguen el ISR por retenciones y que también trasladen el IVA en todos los
comprobantes que son emitidos en México.
Fiscalización al outsourcing
El otro cambio que ha llamado la atención se trata del traslado de IVA en el famoso outsourcing. Con
esto se busco dar un golpe a las empresas de subcontratación que evitaban el pago de impuestos y
después de que la Ley para reformar el Outsourcing no procediera. Las personas físicas y morales
tendrán que retener el IVA que trasladen las empresas de outsourcing con las cuales tengan un
contrato de servicios.

