Con que requisitos legales debo de cumplir si tengo una tienda online.
La Procedería Federal del Consumidor (PROFECO) mediante la Ley federal de Protección del Consumidor y NMX-COE-001-SCFI-2018, obliga a todos aquellas personas físicas o morales que en forma habitual o profesional ofrezcan, comercialicen o vendan bienes, productos o servicios, mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, con la finalidad de garantizar los derechos de los consumidores que realicen transacciones a través de dichos medios, procurando un marco legal equitativo, que facilite la realización de transacciones comerciales, otorgando certeza y seguridad jurídica a las mismas.
ALgunas de estaregulaciones son :
- Debe realizarlo de acuerdo con los términos y condiciones.
- Debe garantizar una protección transparente y efectiva al Usuario del pago.
- La información y Publicidad que se proporcione en el Sistema de información debe ser veraz, comprobable, clara, y deberá ser en idioma español.
- Su precio o tarifa debe ser en moneda nacional.
- Tratándose de bienes y productos que, se consideren potencialmente peligrosos para él.
- Consumidor o lesivos para el medio ambiente o cuando sea previsible su peligrosidad, se debe declarar en el Sistema de información que el bien o producto cumple con los requisitos de seguridad.
- En caso de que tu giro sea de los que tiene que registrar obligatoriamente sus contratos ante la profeco, se deberá informar al cliente de su registro y tenerlo visible.
- El Aviso de privacidad así como la aceptación del mismo por parte del consumidor.
- Debe incluir un mecanismo para que él.
- Consumidor verifique la información resumida sobre el bien, producto o servicio que va a adquirir.
- debe contar con un mecanismo que permita realizar cambios en cualquier selección de bienes, productos o servicios.
- Contar con conexiones seguras vía https, así como contar con protocolosde cifrado tales como certificados de seguridad vigentes SSL (Secure Sockets Layer) o TLS (Transport Layer Security).
- Se debe incluir un mecanismo para generar el soporte de la prueba de la Transacción comercial, los medios de pago disponibles para completar la Transacción comercial.
- Se deben habilitar herramientas para recibir las respuestas otorgadas por parte de los procesadores de pago y comunicar al Consumidor si la operación fue autorizada o rechazada.
- Debe contar con un mecanismo seguro de prevención de fraude que le permita revisar y filtrar las transacciones dependiendo del nivel de riesgo de fraude las condiciones de envío, los costos según el método de envío, los plazos estimados de entrega, las responsabilidades en caso de rechazos, retardos, demoras o en su caso cobros.
- Los mecanismos de atención deben permitir al Consumidor presentar cualquier duda, aclaración o reclamación, según corresponda, sin que impliquen costos para el mismo.
- las condiciones generales de cancelación del servicio y devolución o cambio de bienes o productos, incluyendo los plazos, restricciones y penalizaciones aplicables.
El Corporativo Vegarubín & Asoc pueden apoyarte a que puedas cumplir con todos los requisitos legales en tu tienda online.