Tag: Lic. Yenedik Vega Rubìn

Violaciones detrás del T-MEC

Violaciones detrás del T-MEC

Violaciones detrás del T-MEC, esto fueron los delitos que  se reformaron en el código federal penal: Artículo 168 bis.- … I.     Descifre o decodifique señales de

Actualización de normas después del T-MEC

Actualización de normas después del T-MEC

Actualización de normas después del T-MEC: Mientras todos estábamos en nuestra casa, en homeoffice, otros preocupados por si le iban a pagar, los empresarios como

tratados del T-MEC

Tratado el T-MEC

¿Qué es el Tratado el T-MEC? SON TRATADOS ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y CANADÁ. ¿Para qué se hizo estos

Lineamientos Técnicos de secretaría de salud

Lineamientos Técnicos de la secretaría de salud

Lineamientos Técnicos de la secretaría de salud Cuales son esos lineamientos por parte de la secretaría. Primera etapa. Inició el día 18 de mayo e incluye los Municipios de la Esperanza, los cuales no tienen contagios reportados por SARS-CoV-2 ni vecindad con municipios con contagios. En estas localidades se autorizó la apertura de toda la actividad laboral, social y educativa. Segunda etapa. Se llevó a cabo entre el 18 y el 31 de mayo y consistió en una preparación para la reapertura, que consistió por un lado en la ampliación de las empresas consideradas como esenciales para incluir las actividades de la industria de la construcción, la minería y la referente a la fabricación de equipo de transporte, y por otro la emisión de los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral para la reactivación temprana de estos sectores. En esta etapa, se estipuló que los sectores antes mencionados adoptaran, validaran los protocolos y recibieran la aprobación del IMSS para reiniciar actividades antes del 1 de junio de conformidad con el proceso establecido para tal efecto. Tercera etapa. El 1 de junio de 2020 iniciará la etapa de reapertura socioeconómica mediante un sistema de semáforo de riesgo epidemiológico semanal por regiones (estatal o municipal), que determinará el nivel de alerta sanitaria y definirá qué tipo de actividades están autorizadas para llevarse a cabo en los ámbitos económico, laboral, escolar y social. Los niveles de alerta del semáforo son máximo, alto, medio y bajo, y serán dictados por la autoridad federal. En esta etapa todas las empresas podrán reiniciar operaciones siempre que implementen lo establecido en los presentes lineamientos y atiendan lo establecido en el semáforo de riesgo epidemiológico, por lo que no será necesario contar con una autorización previa. Para el caso de las empresas esenciales, éstas deberán llevar a cabo obligatoriamente su mecanismo de autoevaluación en línea. Para el caso de los centros de trabajo de los sectores de la construcción, minería y la referente a la fabricación de equipo de transporte que hubieran realizado su autoevaluación durante el periodo comprendido del 18 al 31 de mayo, y que cuenten con la aprobación del IMSS, no será necesario que realicen de nueva cuenta su autoevaluación. Esta y más medidas

Reforma fiscal en comercio digital

Reforma fiscal en comercio digital

Todo lo que debes de saber de la Reforma fiscal en comercio digital de este año. Ante la falta de cumplimiento de los contribuyentes que

Reparto de utilidades

Reparto de utilidades y COVID-19.

¿Qué es el Reparto de utilidades? Es un derecho del trabajador a participar de los beneficios de la producción, distribución de bienes y servicios de

error: Contenido protegido por derecho de autor